Eye

Eye
"Un niño que ha sobrevivido,es un adulto creativo."

domingo, 2 de junio de 2013

Universidad de Alcalá

Un pequeño relato que tuve que sintetizar posteriormente para un concurso.
Espero que os guste.

A la sombra de Cervantes, esperando el crepúsculo. Me adentré en la Plaza San Diego. Pequeño, contemplé desde el frío banco toda su historia. Ante mí  pasaron 514 años de sol, de lluvias, de noches y amaneceres desencadenados que fueron forjando su majestuosidad ante mis ojos fascinados. Vi desde el Cardenal Cisneros, pasando por Melchor de  Jovellanos, a estudiantes y trovadores recitando serenatas que hicieron de Alcalá, la cuna de la sabiduría. Ante mis manos, cinco siglos de ciencias, de letras, de dramaturgos y ensayistas, de narrativa y de embaucadora poesía.
Y en el candor del atardecer, llegué a ver como sufría. Sentí la soledad, que sus paredes en el devenir de su vida, en ocasiones padecieron. Oí caer bombas cercanas, sobresaltando la armonía que con sólo mirarla se vislumbraba, al cobijo de árboles y bancos de piedra caliza.
Mimetizado, no pude más que ver los minutos pasar. Cautivado por los pequeños faros que la elevaban de la implacable oscuridad. Si con la luz de día, su grandeza puede hablar. Contemplarla de noche deja al ambiente sin palabras que uno pueda recitar.

Así, embrujado, navegué por cientos de años hasta hoy. En este mismo momento en el que con un lápiz desgastado escribo estas palabras desordenadas. Ahora que por fin nos miramos, tú inmóvil y yo en mi aplacada soledad. Un placer conocernos, ilustrarme en nuestro diálogo. Humilde ante la esplendorosa fachada de la Universidad de Alcalá.



No hay comentarios:

Publicar un comentario